DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Participación en la Feria de la Semana de la Geografía 2025
Imagen destacada

Una vez más, desde la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de los ecosistemas costero-marinos, brindando a estudiantes y docentes experiencias educativas únicas a través de la realidad virtual.

La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), en colaboración con el Acuario Nacional, continúa marcando su compromiso con la educación y promoción del sector marítimo, en esta ocasión, a través de la XIII Feria de la Semana de la Geografía 2025 del @plan.lea y @listindiario, la cual transcurrió del 29 al 30 de abril en el Museo de Historia y Geografía.

Este año bajo el lema "Las Ciencias de la Tierra: Clave para la Sostenibilidad del Planeta – Geología, climatología, oceanografía y biogeografía", colaboradores de todos los sectores se unieron para llevar oportunidades de formación tanto a estudiantes como a docentes del país.

La ANAMAR participó con dos charlas educativas basadas en parte en el tema redactado para el cuadernillo de la Semana de la Geografía 2025, titulado "El Viaje del Agua: Cuidando Nuestro Ecosistemas Marinos para un Futuro Sostenible", a cargo de la encarga de la División de Laboratorio Oceánico, Andrea Valcárcel. Dentro de estas charlas, se impactaron más de 200 estudiantes.

Aprovechando la ocasión, se dio curso al proyecto de concientización mediante experiencias de realidad virtual, de la División de Educación y Promoción del Sector Marítimo. Este proyecto consiste en la entrega de lentes de realidad virtual a los centros educativos, con los cuales pueden visualizar tres ecosistemas marinos: los manglares, las praderas marinas y los arrecifes de coral. Estos videos inmersivos, grabados y editados por Marvin del Cid para esta ANAMAR, llevan a los jóvenes a sensibilizarse con los ecosistemas marinos y ver cómo pueden también ellos actuar para cuidar estos ecosistemas. También se hizo entrega de más de 600 lentes de realidad virtual, impactando a más de 100 centros educativos e instituciones diversas.